Captaban víctimas con notificaciones judiciales falsas y ofrecían servicios jurídicos inexistentes
La Fiscalía General del Estado de Querétaro logró la vinculación a proceso de dos personas detenidas por su presunta participación en un esquema de fraude, en el que utilizaban notificaciones judiciales apócrifas para atraer víctimas a un despacho jurídico de supuesto prestigio nacional.
El juez de control determinó que ambos imputados enfrentarán su proceso penal bajo prisión preventiva justificada, tras considerar que existen pruebas suficientes de su posible responsabilidad en la comisión del delito. Además, uno de ellos enfrenta cargos adicionales por usurpación de funciones públicas, usurpación de identidad y usurpación de profesiones, al comprobarse que no contaba con título ni cédula profesional para ejercer la abogacía.
Las investigaciones revelaron que los ahora imputados promocionaban sus servicios en redes sociales, donde se presentaban como un despacho jurídico con experiencia en la resolución de casos judiciales. Sin embargo, el esquema que operaban consistía en emitir notificaciones falsas para engañar a las víctimas y persuadirlas de contratar asesoría legal para supuestos procedimientos judiciales que, en realidad, no existían.
Este caso derivó de múltiples denuncias ciudadanas que llevaron a la Fiscalía a iniciar una investigación, misma que culminó en cuatro cateos simultáneos realizados el pasado 7 de febrero en diversas colonias de la zona metropolitana de Querétaro. Durante los operativos, los agentes recabaron evidencia clave que permitió confirmar la operación fraudulenta y proceder con la detención de los implicados.
Con base en los resultados obtenidos hasta el momento, el juez fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, periodo en el que la Fiscalía continuará con el análisis de pruebas y la integración del expediente para determinar las sanciones correspondientes.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima de estos individuos, acudan a la Unidad de la Fiscalía más cercana a presentar su denuncia. Con ello, se busca fortalecer el caso en contra de los imputados y evitar que más personas sean perjudicadas por este tipo de prácticas fraudulentas.
Este caso refuerza la necesidad de que los ciudadanos verifiquen la autenticidad de las notificaciones judiciales y la legalidad de los despachos jurídicos antes de contratar sus servicios, pues este tipo de fraudes continúan representando un riesgo latente en la entidad.