Noticias
SuscríbeteProfesionales de la salud animal piden protección ante agresiones y concientización sobre su labor
Querétaro, Qro., 18 de febrero de 2025. – Estudiantes, maestros y médicos veterinarios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), junto con activistas en favor de los animales, salieron a las calles para exigir mayor seguridad y reconocimiento a su labor. La manifestación tuvo como principal objetivo hacer visible la difícil situación que enfrenta este gremio, marcada por agresiones, precarización laboral y altos niveles de estrés, que han colocado a la medicina veterinaria como la segunda profesión con mayor índice de suicidio.
Durante la movilización, Konisgmar Escobar García, coordinador de la carrera de Medicina Veterinaria de la UAQ, enfatizó que la marcha no tiene una postura en contra del gobierno, sino que busca proponer soluciones para mejorar las condiciones de los especialistas en salud animal.
“No vamos en contra de ninguna entidad gubernamental, solamente queremos hacer propuestas que permitan nuestra protección y nos hagan visibles,” afirmó.
Entre las principales demandas de los manifestantes, destacan la creación de una red de apoyo entre veterinarios, que les permita compartir experiencias y denunciar de manera anónima situaciones de riesgo. Además, hicieron un llamado a la sociedad para que se sensibilice sobre el papel de los médicos veterinarios, quienes no solo cuidan la salud de las mascotas, sino que también enfrentan altos niveles de estrés y violencia en el ejercicio de su profesión.
Escobar García también subrayó que la problemática se ha agravado en los últimos años, debido a la falta de regulación y protección para los veterinarios.
“Nos enfrentamos a un escenario trágico. A la alta tasa de rotación laboral se suma la violencia que vivimos al atender a las mascotas. Queremos que la gente se entere de cuál es nuestra situación, para que junto con el gobierno y nuestro gremio podamos encontrar estrategias que nos protejan y mejoren nuestras condiciones de trabajo.”
La marcha también sirvió para visibilizar los riesgos que enfrentan los veterinarios en su labor diaria, desde agresiones por parte de propietarios inconformes hasta amenazas cuando intentan denunciar casos de maltrato animal. Por ello, pidieron que se implementen protocolos de seguridad y mecanismos de denuncia efectivos para evitar que estos incidentes queden impunes.
Los manifestantes reiteraron su disposición para trabajar en conjunto con las autoridades y el sector privado, con el fin de garantizar un entorno seguro para los veterinarios y fomentar el respeto por su profesión.