Noticias
SuscríbeteEl proyecto busca fortalecer la independencia tecnológica en sistemas de vigilancia militar.
Querétaro, Qro. – La Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), está desarrollando un innovador dron de gran envergadura diseñado para ser utilizado por las fuerzas armadas mexicanas. Así lo dio a conocer Enrique Sosa, rector de la institución, quien destacó la relevancia estratégica del proyecto.
“Tenemos un proyecto de un dron muy importante con la Fuerza Aérea Mexicana. Es un dron de gran envergadura, diseñado para tareas de vigilancia, que actualmente se compran en el extranjero. La idea es que este año ya tengamos volando el prototipo del dron mexicano”, afirmó Sosa.
El rector detalló que este proyecto no solo busca reducir la dependencia de equipos importados, sino también generar oportunidades para que estudiantes de la UNAQ trabajen de manera directa con las fuerzas armadas, adquiriendo experiencia en el diseño, construcción y operación de tecnología aeronáutica avanzada.
Además, varios alumnos de la universidad están siendo capacitados por las fuerzas armadas para que puedan adaptarse a las necesidades específicas del proyecto. El prototipo del dron, que se espera sea maquetado este mismo año, será clave para realizar tareas de vigilancia y seguridad bajo el mando de la Sedena.
Este avance tecnológico podría marcar un punto de inflexión para el desarrollo de la industria aeronáutica mexicana, consolidando a Querétaro como un polo estratégico en innovación. Con este dron, se espera fortalecer las capacidades de vigilancia de la Secretaría de la Defensa Nacional, optimizando recursos y generando un impacto positivo en la seguridad nacional.