Colectivos de Querétaro se suman a la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda, donde reportan más de 800 personas no localizadas en la entidad
La vocera del colectivo Desaparecidos Querétaro, Yadira González, señaló que Santa Rosa Jáuregui y San Juan del Río son actualmente dos de los puntos con mayor interés para la búsqueda de personas desaparecidas en el estado, derivado de su cercanía con zonas de incidencia delictiva y colindancia con otros estados.

“Sí, claro. Los puntos rojos son el área de San Juan del Río; otro de los puntos de incidencia delictiva es toda la colindancia con Guanajuato, Obrajuelo, Santa Rosa Jáuregui. Lo tenemos como puntos de interés para revisar”, expresó en entrevista.
En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda, colectivos queretanos se han sumado a los trabajos de localización, ante lo que señalan como una creciente desconfianza hacia las autoridades, al considerar que no se están aplicando todos los recursos ni la voluntad institucional suficiente para atender estos casos.
De acuerdo con la información recabada por los propios colectivos, en Querétaro hay al menos 800 personas reportadas como no localizadas, una cifra que, aseguran, podría ser incluso mayor debido a los casos que no han sido formalmente denunciados o que permanecen en trámites administrativos sin seguimiento real.
A través de estas jornadas, los familiares buscan no solo visibilizar la problemática, sino también generar presión social y política para que las instancias de seguridad y justicia se comprometan con protocolos más efectivos y transparentes en la búsqueda de personas desaparecidas.
Los colectivos han reiterado que el trabajo de campo, el acompañamiento jurídico y el intercambio de información entre familiares ha sido clave para avanzar en casos que, en muchos casos, llevan años sin respuesta. También han solicitado a la ciudadanía que, en caso de tener información que ayude a las búsquedas, se acerquen de manera confidencial a los grupos organizados o a las autoridades correspondientes.