Noticias
SuscríbeteEl joven con parálisis cerebral propone implementar un sistema de identificación para bicicletas en Querétaro y evitar que este tipo de robos continúe siendo común en la zona metropolitana.
Querétaro, Qro. – Gustavo Montes, un joven queretano con parálisis cerebral y conocido por su activismo en pro de la movilidad inclusiva, fue víctima nuevamente del robo de su bicicleta adaptada tipo recumbente. Este medio de transporte, que es fundamental para su movilidad e independencia, fue sustraído recientemente en la colonia Ejido Modelo.
Montes relató que el robo ocurrió cuando confió la bicicleta a un amigo para que la reparara y quedara en óptimas condiciones. Sin embargo, el vehículo fue sustraído del domicilio y, hasta el momento, se desconoce su paradero. Gustavo ya presentó una denuncia ante las autoridades correspondientes, aunque lamentó que esta no sea la primera vez que enfrenta una situación similar.

“Es muy común que sucedan robos de bicicletas en la zona metropolitana. Por eso considero que ya es necesario implementar un padrón de bicicletas en Querétaro. Sería una forma de identificar a los propietarios y hacer más difícil venderlas de manera ilegal”, expresó el afectado.
El joven, quien lleva más de 15 años utilizando esta bicicleta que mandó a fabricar en México debido al alto costo de los proveedores extranjeros, explicó que fue de los primeros en emplear un modelo de recumbente en el estado. Este vehículo, adaptado a sus necesidades, representa no solo su medio de transporte, sino también su herramienta para mantener una vida activa.

“Que la gente sepa que esa bici ya está etiquetada, que no es de cualquiera, que es mía. Cada bici en Querétaro debería tener una identificación única que dificulte venderlas ilegalmente. Eso haría que los ladrones lo piensen dos veces antes de robarlas”, añadió.
Montes hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para que se implemente un sistema de registro de bicicletas en el estado. Según su propuesta, este padrón permitiría asignar un número o identificación especial a cada bicicleta, lo que facilitaría rastrear su procedencia y desalentar su robo.
El robo de bicicletas es un problema recurrente en Querétaro, especialmente en la zona metropolitana, donde cada vez más personas recurren a este medio de transporte por ser económico, ecológico y eficiente. Sin embargo, la falta de regulación y de medidas de seguridad específicas deja a los ciclistas vulnerables ante la delincuencia.
Para quienes tengan información sobre el paradero de la bicicleta, se invita a reportarla al número de emergencias 911 o a las redes sociales de colectivos ciclistas locales, que se han sumado a la difusión del caso.
