Noticias
SuscríbeteEl grupo de animación del Club Querétaro cumplirá su castigo el 8 de marzo, pero su regreso aún es incierto
Querétaro, Qro., 4 de marzo de 2025. – A tres años de los violentos hechos en el Estadio Corregidora, el grupo de animación Resistencia Albiazul ha anunciado que el próximo 8 de marzo se cumplirá la sanción impuesta por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Liga MX, la cual les prohibió el acceso a los partidos de local durante tres años y de visitante por un año.
A través de un comunicado, la agrupación manifestó que, aunque no estuvo de acuerdo con la sanción, la ha respetado en su totalidad, evitando cualquier tipo de altercado o violación a la medida disciplinaria. Sin embargo, dejaron en claro que su posible regreso al estadio aún no es una decisión tomada, ya que debe ser analizada y consensuada con las autoridades correspondientes para garantizar un ambiente seguro y pacífico en los encuentros de Gallos Blancos.
El comunicado también destaca que Resistencia Albiazul se mantiene abierta al diálogo con las autoridades y hace un llamado a los aficionados a informarse únicamente por medios oficiales. Aunque el Club Querétaro enfrentará a Mazatlán el mismo 8 de marzo en el Estadio Corregidora, la barra no hará su regreso en este partido, invitando a la afición a seguir apoyando al equipo desde sus lugares habituales en el estadio.
Tres años del 5 de marzo: Un episodio oscuro en el fútbol mexicano
Este miércoles se cumplen tres años de los lamentables hechos de violencia ocurridos el 5 de marzo de 2022, cuando la violencia entre las aficiones de Gallos Blancos y Atlas desató el caos en el Estadio Corregidora, dejando escenas que conmocionaron al país y marcaron un antes y un después en el fútbol mexicano.
Lo que comenzó como un partido de liga se convirtió en una jornada de terror. Desde el inicio del encuentro, se percibía una tensión inusual entre ambas aficiones. La rivalidad extracancha entre Resistencia Albiazul y la Barra 51 de Atlas había tenido antecedentes de enfrentamientos menores, pero nada que anticipara la magnitud de lo que ocurriría esa tarde.
Durante el primer tiempo, los seguidores de ambos equipos alentaban con cánticos e insultos, pero la situación comenzó a escalar y, en el segundo tiempo, el control se perdió por completo. La violencia estalló en la zona baja del estadio, provocando que cientos de aficionados huyeran hacia el campo de juego en busca de refugio. El caos no distinguió edades ni géneros; cualquier persona con la playera del equipo rival se convirtió en blanco de agresiones brutales.
Los jugadores de ambos equipos, en especial los de Gallos Blancos, intentaron calmar a los aficionados locales, pero la violencia era incontrolable. El personal de seguridad del estadio se vio rebasado y fue hasta la llegada de las ambulancias cuando comenzó la evacuación de los heridos, aunque la imagen del Estadio Corregidora ya estaba manchada por uno de los episodios más vergonzosos del fútbol nacional.
Las consecuencias: veto, sanciones y nuevas medidas de seguridad
El impacto de estos hechos fue inmediato. La FMF y la Liga MX impusieron sanciones ejemplares: el estadio fue vetado por un año, dejando a Gallos Blancos sin el apoyo de su afición en casa; se ordenó la instalación de un sistema de videovigilancia en todo el inmueble para mejorar la seguridad; y se implementó el Fan ID, un requisito obligatorio en todos los estadios de la liga para identificar a los aficionados y prohibir el acceso a quienes tengan antecedentes de violencia.
Para Resistencia Albiazul, la sanción fue aún más severa: tres años sin acceso a los partidos de local y un año sin poder asistir de visitante. Ahora que la suspensión está por cumplirse, su posible regreso sigue en el aire. Aunque el castigo está por terminar, la decisión final sobre su retorno dependerá de acuerdos con las autoridades y del compromiso de mantener un entorno seguro en el estadio.
El 5 de marzo de 2022 quedará en la historia como una de las fechas más tristes para el fútbol mexicano. Hoy, tres años después, Querétaro sigue marcado por aquel episodio, y la vuelta de Resistencia Albiazul representa una nueva etapa que deberá construirse con responsabilidad y respeto.