CEA y municipio de Querétaro trabajaron en conjunto para restaurar la vialidad
Querétaro, Qro., 26 de febrero de 2025. – En menos de 24 horas, quedó completamente reparado el socavón que se formó en Avenida Universidad, así lo informó Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA). De acuerdo con el funcionario, la afectación fue provocada por una falla en un colector sanitario, lo que generó la ruptura de la tubería y el colapso de la carpeta asfáltica.
Los trabajos de reparación se realizaron en coordinación con el municipio de Querétaro, quien apoyó con maquinaria para el asfaltado, mientras que la CEA se encargó del reemplazo de aproximadamente 20 metros de tubería y la estabilización del terreno. Gracias a que la dependencia cuenta con material en inventario, la obra pudo realizarse de manera inmediata sin la necesidad de esperar suministros de proveedores.
“Estamos prometiendo reparar este tipo de incidentes en menos de 24 horas”, aseguró Vega Ricoy, destacando la rapidez con la que se logró restablecer la vialidad. La mañana de este miércoles, la avenida fue reabierta al tránsito vehicular, garantizando nuevamente la circulación en una de las principales arterias de la ciudad.
Sin embargo, el titular de la CEA reconoció que la infraestructura de drenaje en Querétaro se encuentra en riesgo latente, ya que gran parte de la tubería es antigua y propensa a fallas. En este sentido, señaló que actualmente se está realizando un estudio en conjunto con el municipio y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, con el objetivo de determinar el presupuesto necesario para la renovación del drenaje en diversas zonas.
Entre las áreas que presentan mayor urgencia de intervención, mencionó Sauces, Lomas de Casa Blanca y Menchaca, donde se buscará implementar obras de rehabilitación durante este año.