Noticias
SuscríbeteEl Fiscal General del Estado destacó que la tasa de resolución de estos delitos en la entidad es superior a la media nacional
En el marco del informe anual de actividades 2025, el Fiscal General del Estado, Víctor de Jesús Hernández, informó que Querétaro se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en cuanto a la incidencia delictiva por homicidios dolosos, lo que posiciona a la entidad como una de las más seguras en este rubro.
El funcionario destacó que la tasa de resolución de homicidios dolosos en Querétaro es de siete de cada diez casos, una cifra que supera ampliamente la media nacional, la cual se encuentra en aproximadamente un 17%. En este sentido, enfatizó que la Fiscalía del estado mantiene una eficiencia destacada en la resolución de estos delitos, contribuyendo a la seguridad y confianza en la procuración de justicia.
Durante el periodo informado, se abrieron 202 carpetas de investigación por homicidio doloso, logrando hasta la fecha 98 sentencias condenatorias. Las penas impuestas suman un total de 1,059 años de prisión, además de una reparación del daño que asciende a 38.4 millones de pesos.

En cuanto a la totalidad de investigaciones iniciadas, el fiscal reportó que de marzo de 2024 a febrero de 2025 se abrieron 58,329 carpetas de investigación, mientras que se resolvieron 66,703, lo que representa una eficiencia del 14% en la resolución de casos. Asimismo, indicó que la reparación del daño en diversas investigaciones alcanzó los 399.5 millones de pesos, reflejando un incremento del 187% en comparación con años anteriores.
Hernández también informó que se abrieron ocho carpetas de investigación por feminicidio, de las cuales siete fueron esclarecidas y judicializadas. En el ámbito de personas desaparecidas, se iniciaron 735 carpetas por la búsqueda y localización de 873 personas, logrando una tasa de localización del 99%, de las cuales el 67% fueron encontradas en las primeras 72 horas tras el inicio de la investigación.
En el caso de secuestros, se abrieron cinco carpetas de investigación con detenidos, obteniendo condenas acumuladas de 464 años de prisión y una reparación del daño de 2.5 millones de pesos. El fiscal resaltó que, actualmente, no hay secuestros activos en el estado.
Además, destacó la detención de 10,798 personas, así como el aseguramiento de 225 individuos con órdenes de aprehensión vigentes, en coordinación con otras entidades del país. En materia de condiciones laborales para los elementos de la Fiscalía, informó sobre un incremento salarial histórico del 25% para los policías de investigación del delito.
Finalmente, Hernández reiteró el compromiso de la Fiscalía General del Estado de Querétaro de seguir trabajando en coordinación con todas las instituciones de seguridad para garantizar la paz y seguridad de los ciudadanos, manteniendo a la entidad como un referente en la resolución de delitos a nivel nacional.
