Noticias
SuscríbeteEl análisis busca demostrar a la Sener y la CFE que la entidad necesita más capacidad eléctrica; el proyecto contempla una inversión de 300 millones de dólares
El estudio de demanda de energía que permitirá definir las necesidades reales del estado de Querétaro estará listo en un mes, anunció el gobernador Mauricio Kuri González, quien explicó que este análisis será clave para impulsar un ambicioso proyecto energético ante la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Ahorita el balón está de nuestro lado, tenemos que presentarles el estudio de demanda. Cuando vean el estudio, que hay mucha más demanda de la que ellos dicen que hay, podemos llegar a un acuerdo”, expresó el mandatario estatal, confiado en que los resultados respaldarán la urgente necesidad de aumentar la capacidad de suministro eléctrico en la entidad.
Kuri González recordó que el proyecto contempla la construcción de una nueva estación de energía cerca del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, así como la instalación de 19 centros de carga, lo cual implicaría una inversión aproximada de 300 millones de dólares.
De acuerdo con el gobernador, tan solo las empresas ya han solicitado una capacidad total de 900 megawatts, lo que evidencia que el crecimiento industrial de Querétaro supera las proyecciones actuales de demanda energética, y exige infraestructura adicional para evitar que la falta de electricidad frene el desarrollo económico.
El estudio, una vez concluido, será entregado a la Sener y a la CFE, con la finalidad de abrir el diálogo técnico y administrativo que permita avanzar en el proyecto energético que requiere la entidad.
Con este esfuerzo, el gobierno estatal busca garantizar que Querétaro cuente con condiciones óptimas para atraer inversiones, mantener su competitividad y asegurar el abasto energético para las próximas décadas, en un contexto de creciente demanda y transformación industrial.