Noticias
SuscríbeteAclara CEPCQ que no ha emitido ningún comunicado como el que circula en redes sociales; llama a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) alertó a la ciudadanía sobre la circulación de una cadena falsa a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, en la que se advierte sobre un supuesto aumento de temperaturas y la aparición de “nubes cumulonimbus que causan aire sofocante”.
La dependencia estatal aclaró que el mensaje contiene imprecisiones, datos engañosos y falsos, entre los que destacan:
-
Está firmado por una supuesta “Dirección General de Protección Civil”, institución que no existe a nivel estatal en Querétaro. El nombre correcto es Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ).
-
No especifica la ubicación ni fechas para la supuesta alerta, lo que ha permitido que el mismo texto circule en varios países desde el año 2021, con ligeras variaciones.
-
Aunque es cierto que algunos animales como escorpiones o serpientes pueden buscar lugares frescos en temporadas de calor, no hay evidencia de que ingresen a los hogares exclusivamente por estas razones.
-
En cuanto al funcionamiento de aparatos como aires acondicionados, cilindros de gas o medidores eléctricos, la CEPCQ señaló que estos equipos están diseñados con medidas de seguridad básicas y no deben verse afectados por el calor, aunque recomendó no sobrecargar las tomas de corriente.
La CEPCQ reiteró que no ha emitido ningún comunicado oficial con ese contenido y pidió a la población informarse únicamente a través de canales institucionales.
Recomendaciones ante el calor:
-
Consumir agua frecuentemente.
-
Vestir ropa ligera, de colores claros y manga larga.
-
Usar lentes de sol, gorra o sombrero y protector solar.
-
Evitar dejar personas o mascotas en vehículos cerrados.
-
Evitar la exposición prolongada al sol.
-
Permanecer en lugares frescos y con sombra.
-
Ante cualquier emergencia, marcar al 9-1-1.
La CEPCQ llamó a no compartir información falsa y mantenerse informado a través de medios oficiales y confiables.