Noticias
SuscríbeteEl proyecto busca sustituir comida chatarra por productos locales nutritivos en preescolares, primarias y secundarias
Como parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) alista un proyecto para impulsar el consumo de alimentos saludables en preescolares, primarias y secundarias públicas del estado, informó su coordinadora general, Irene Quintanar Mejía.
El objetivo principal de esta estrategia es eliminar la venta de comida chatarra en los planteles educativos y sustituirla por productos nutritivos elaborados por productores queretanos. Entre los alimentos que se planea incluir en las cooperativas y tienditas escolares destacan opciones como churros de amaranto y tortillas de nopal, que no solo ofrecen mejores beneficios nutricionales, sino que también fomentan el consumo local y el apoyo a pequeños productores de la región.
“En Querétaro tenemos un proyecto que vamos a presentar, trabajando con los productos sanos que se producen en el estado. La idea es que puedan venderse y promoverse en nuestros establecimientos, siempre enmarcados y alineados al cumplimiento de la normatividad”, explicó Quintanar Mejía.
La funcionaria estatal detalló que, para la correcta implementación de la medida, se ha trabajado con supervisores y directivos de las escuelas a través de diversos talleres de sensibilización, en los que se ha enfatizado la importancia de la alimentación saludable en el desarrollo de los estudiantes.
Asimismo, indicó que el proyecto será presentado con más detalle después del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, cuando los alumnos y personal docente regresen a clases.
Con esta iniciativa, Querétaro se suma a los esfuerzos nacionales para combatir problemas de salud infantil como la obesidad y el sobrepeso, fomentando desde las escuelas el consumo de alimentos más saludables y accesibles para los estudiantes.