Asociación de Hoteles Boutique propone un esquema con mínimo de 8 a 10 días por reserva
El presidente de la Asociación de Hoteles Boutique de Querétaro, Isaac Dehesa, planteó la necesidad de regular la plataforma Airbnb para que opere únicamente bajo un esquema de larga estancia, con un mínimo de 8 a 10 días por reservación, con el fin de equilibrar la competencia con los hoteles establecidos.
Dehesa explicó que, aunque Airbnb forma parte del mercado de hospedaje, su funcionamiento se ha desvirtuado con el tiempo, pasando de ser una opción para viajeros de estancias prolongadas a convertirse en una alternativa para hospedajes de una o dos noches, lo que ha impactado a los hoteleros de la entidad.
El líder del sector destacó que en otras ciudades del mundo ya se han implementado restricciones similares. “En ciudades como Nueva York, los Airbnb solo pueden reservarse por un mínimo de 8 a 10 días. Esto permitiría mantener la oferta de larga estancia, donde los huéspedes buscan opciones más económicas y están dispuestos a realizar sus propias tareas, mientras que quienes desean un servicio completo, con mayores comodidades y garantías, seguirán eligiendo los hoteles”, comentó.
La propuesta busca nivelar la competencia entre los hoteles y las plataformas digitales, ya que, a decir de los empresarios del sector, los Airbnb no están sujetos a las mismas regulaciones fiscales, operativas y de seguridad que los hoteles.
Hasta el momento, no se ha planteado formalmente una iniciativa ante las autoridades, pero los hoteleros de Querétaro continúan el diálogo con instancias gubernamentales para analizar posibles medidas que regulen el crecimiento del hospedaje digital y garanticen condiciones justas para todas las opciones de alojamiento en la entidad.