Noticias
SuscríbeteActivistas denuncian falta de accesibilidad en banquetas, estacionamientos y señalización
El Paseo 5 de Febrero, una de las obras viales más importantes de Querétaro, no es transitable para las personas con discapacidad, pues la infraestructura no contempla adecuaciones que faciliten su movilidad, denunció Mauro Moya, activista y usuario de silla de ruedas.
Entre los principales problemas señalados, destacó que se redujeron las banquetas, se eliminaron espacios de estacionamiento afuera del IMSS y la señalización es deficiente.

“Realmente las banquetas no fueron pensadas o están hechas para personas con discapacidad que usan silla de ruedas o andadera. Nos quitaron espacios, nos delimitaron banquetas, no hay señalización. A veces hay hoyos, hay fierros cubiertos solo con una placa de acero… eso no es accesibilidad. No hay un diseño universal y no es funcional para nosotros”, expresó el activista.
Además, Moya enfatizó que la accesibilidad va más allá de rampas y cajones de estacionamiento, ya que debe incluir señalización adecuada, pictogramas, nomenclaturas y la correcta colocación de elementos urbanos. También lamentó la falta de consulta a personas con discapacidad antes y durante la ejecución del proyecto.
Otro punto de conflicto señalado por el activista es que los puentes peatonales, aunque cumplen con estándares internacionales, no son funcionales para personas con discapacidad.
Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades para modificar la obra y garantizar que todas las personas puedan transitar de manera segura e independiente.