Noticias
SuscríbeteEl Registro Civil mantiene el apellido paterno en primer lugar mientras avanza el proceso legislativo
A pesar de la reciente aprobación de la reforma al artículo 37 del Código Civil del Estado de Querétaro, que permitiría a los padres elegir el orden de los apellidos de sus hijos, la medida aún no ha entrado en vigor, por lo que el Registro Civil sigue registrando los nombres bajo la normativa actual, es decir, priorizando el apellido paterno.
La directora del Registro Civil en Querétaro, Gabriela Valencia García, informó que, aunque la reforma fue avalada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia y el Pleno de la Legislatura, todavía no ha concluido su proceso legislativo. Por lo tanto, la institución continuará aplicando el marco legal vigente, en el que se establece que el apellido del padre debe colocarse antes que el de la madre.
Aumento en solicitudes de amparo para modificar el orden de apellidos
Mientras la reforma no se oficializa, Valencia García detalló que el Registro Civil ha recibido entre 10 y 12 amparos en los últimos dos años, solicitando inscribir a menores con el primer apellido de la madre. Esta situación ocurre porque a nivel federal, ya se permite que los padres elijan el orden de los apellidos, pero en Querétaro la legislación local aún no ha sido actualizada.

“La realidad es que reconocemos la aprobación reciente de esta reforma por parte de la Legislatura, pero mientras no culmine su proceso y entre en vigor, nuestro compromiso es actuar con estricto apego a la legalidad“, enfatizó la funcionaria.
Proceso pendiente para la entrada en vigor de la reforma
Para que la reforma pueda aplicarse, es necesario que sea promulgada y publicada oficialmente, lo que aún no ha sucedido. En tanto, el Registro Civil seguirá operando bajo el marco normativo actual, donde el apellido del padre debe aparecer en primer lugar cuando la filiación del menor se determina dentro del matrimonio.
Finalmente, Valencia García explicó que la figura jurídica del amparo permite que los jueces concedan excepciones en casos particulares, debido a que Querétaro no ha homologado su reglamento con la legislación federal, lo que genera incertidumbre para algunas familias que desean inscribir a sus hijos con un orden de apellidos distinto al tradicional.