El alcalde anuncia apoyo a los ganaderos afectados y pruebas de laboratorio en curso
La muerte de 40 animales, entre los que se incluyen becerros, vacas y borregos, en el municipio de Colón, ha causado preocupación entre los ganaderos de la región. El alcalde Gaspar Trueba informó que, preliminarmente, se sospecha que el alimento infectado podría ser la causa de este incidente. Sin embargo, se están realizando pruebas de laboratorio para confirmar esta hipótesis y para que los ganaderos afectados puedan presentar las denuncias pertinentes.
De acuerdo con el alcalde Trueba, los productores han señalado que habrían adquirido gallinaza (un tipo de abono) que aparentemente estaba en malas condiciones, lo que podría haber causado la intoxicación de los animales.
“Los mismos productores nos han comentado que compraron gallinaza infectada. Se están realizando las pruebas correspondientes en el laboratorio para que, como particulares, procedan a denunciar a quienes vendieron este producto en mal estado”, explicó Trueba.
En cuanto a la afectación en el sector ganadero, el alcalde detalló que más de 180 ganaderos están registrados en el municipio, quienes poseen más de 20 cabezas de ganado cada uno. Este suceso ha golpeado fuertemente a la comunidad ganadera de Colón, que enfrenta la pérdida de su patrimonio.
El alcalde también mencionó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ya está brindando apoyo a los productores afectados, no solo para interponer las denuncias correspondientes, sino también para brindar alimentación adecuada en caso de que la sequía persista, así como para evitar que se adquieran productos de dudosa calidad en el futuro.
Finalmente, Gaspar Trueba enfatizó que su administración está comprometida a brindar apoyo integral a los ganaderos de la región, con el fin de mitigar los efectos de este incidente y garantizar la seguridad y bienestar del sector agropecuario en Colón.