Noticias
SuscríbeteEl 60% enfrenta problemas de adicción y el 40% trastornos psicológicos
El secretario de Desarrollo Social en la capital queretana, Juan José Ojeda Dorantes, informó que en la ciudad se han detectado más de 500 personas en situación de calle, de las cuales el 60% enfrenta problemas de abuso de sustancias tóxicas y el 40% padece trastornos psicológicos.
Los principales puntos donde estas personas pernoctan o permanecen se localizan en las delegaciones Centro Histórico, Felipe Carrillo Puerto, Josefa Vergara y Félix Osores, donde se han identificado zonas de alta concentración. Ante esta problemática, el municipio ha implementado estrategias de apoyo con el objetivo de brindar asistencia y fomentar la reinserción social.
Ojeda Dorantes destacó la existencia de un Centro Integral, donde las personas en situación de calle reciben capacitaciones y atención psicológica como parte del proceso para abandonar las adicciones. Además, el municipio cuenta con un Hogar de Transición, que brinda apoyo a quienes buscan rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad.

“Se hizo un diagnóstico en donde aproximadamente en la capital hay poco más de 500 personas en situación de calle, de las cuales el 60% tiene un problema de abuso de sustancias tóxicas y el otro 40% presenta un trastorno psicológico. Aquí, en el centro integral, se les capacita y brinda atención psicológica, buscando su reinserción en la sociedad”, explicó el funcionario.
Las autoridades locales han enfatizado la importancia de fortalecer los programas de asistencia y prevención, para atender las causas estructurales de la indigencia y ofrecer alternativas que permitan a estas personas recuperar su estabilidad y mejorar su calidad de vida.