Noticias
SuscríbeteCoordinación entre el Registro Civil y el sector Salud busca reducir esta problemática.
Querétaro, Qro. – Al menos 3 mil queretanos no cuentan con registro de nacimiento, reconoció Apolinar Casillas, director del Registro Civil del estado de Querétaro, una cifra detectada gracias a la colaboración con el sector Salud.
Casillas señaló que este dato proviene de los reportes de nacimientos registrados por el sector Salud, que aún no han sido formalizados ante el Registro Civil. Aunque esta cifra incluye información de hospitales y clínicas, admitió que podría existir una “cifra negra”, especialmente en casos donde los partos ocurren fuera del sistema hospitalario, como aquellos atendidos por parteras.

“Estos números son los que el sector Salud me reporta. Faltaría ver si hay una cifra negra, por ejemplo, en el caso de parteras. Sin embargo, el sector Salud ya tiene un protocolo para atender estos casos”, comentó Casillas.
Explicó que el protocolo establece que las parteras emitan un documento avalado por el sector Salud, el cual los padres pueden intercambiar por un certificado médico de nacimiento. Este certificado es el documento necesario para registrar al recién nacido ante el Registro Civil.
El director destacó la importancia del registro de nacimiento, ya que garantiza el acceso a derechos básicos como la salud y la educación. Además, resaltó los esfuerzos del Registro Civil por facilitar los procesos y trabajar en conjunto con las instituciones de salud para atender esta situación.
Las autoridades estatales reiteraron su llamado a los padres de familia para que registren a sus hijos a la brevedad y evitar rezagos en este trámite esencial para la identidad y el desarrollo de los menores.