Noticias
SuscríbeteAutoridades analizan el impacto en productores y la procedencia del alimento sospechoso
La muerte de ganado en el municipio de Colón ha encendido las alertas entre productores y autoridades estatales, quienes ya iniciaron una investigación para determinar si el deceso de los animales está relacionado con el consumo de alimento contaminado.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, informó que el caso se está atendiendo en coordinación con la Unión Ganadera de Colón, con el objetivo de identificar la cantidad exacta de animales fallecidos y a los productores afectados. Aseguró que se establecerá un contacto directo con ellos para conocer a fondo la situación y determinar el origen del alimento que presuntamente ha provocado la muerte del ganado.
“Estamos apenas en contacto con la Unión Ganadera y las propias asociaciones ganaderas para revisar qué es lo que ha sucedido. A través de la Unión Ganadera podremos tener mayor información para conocer la situación y proporcionar datos más contundentes”, expresó Anaya Aguilar, destacando la necesidad de esperar los resultados de la investigación para emitir conclusiones oficiales.
El funcionario advirtió que, en caso de comprobarse que el alimento estaba contaminado, se dará parte a las instancias correspondientes para que intervengan y se apliquen las medidas necesarias. Asimismo, hizo un llamado a los ganaderos afectados para que acudan a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, con el fin de proporcionar información que pueda ayudar a esclarecer los hechos y evitar que más productores se vean perjudicados.
El sector ganadero de Colón es uno de los más importantes en la región, por lo que este incidente podría tener consecuencias económicas significativas. Autoridades y productores se mantienen a la espera de los resultados de los análisis para determinar el alcance del problema y tomar las acciones pertinentes.