Leticia Cortés, representante de los choferes, señaló que en la zona metropolitana del estado hay alrededor de 11 mil conductores.
El paro se enfoca en Uber y Didi debido a los bajos costos manejados en las aplicaciones y las altas comisiones que, según los manifestantes, hacen que su trabajo sea insostenible. Además, expresaron su preocupación por la falta de apoyo en casos de asaltos y amenazas.

“No nos apoyan cuando hay asaltos. Hay mucha inseguridad, pedimos que cierren cuentas que ya nos asaltaron o amenazaron, y no lo hacen; seguimos viendo las mismas cuentas. Esta es la inquietud de todos”, señaló Cortés.
Advirtieron que, si no se llega a una negociación satisfactoria, iniciarán un paro de labores hasta obtener una respuesta favorable.