Noticias
SuscríbeteSe incluyen 150 proyectos con presupuestos de hasta $280 millones de pesos.
Querétaro, Qro. Desde hoy 20 de enero y hasta el 20 de febrero, estará activa la plataforma digital “Decide Querétaro”, diseñada para que los ciudadanos opinen, decidan y propongan obras públicas que realizará la administración municipal, anunció el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera.
La aplicación está disponible para descarga en dispositivos Android e iOS y permitirá a los usuarios priorizar proyectos mediante un sistema de selección con 10 “monedas” virtuales, asignadas a las 150 obras disponibles.
Aquí te dejamos el enlace: https://decidequeretaro.mx/decide/inicio Estas iniciativas contemplan presupuestos que van desde los $350 mil hasta $280 millones de pesos, dependiendo de su complejidad y alcance. También se podría vía WhatsApp a través de https://api.whatsapp.com/send?phone=5214424451499&text=Hola
“Hoy presentamos esta plataforma como una herramienta de consulta y participación ciudadana. Queremos saber cuáles obras necesitan, cuáles prefieren y, además, recibir propuestas nuevas para continuar impulsando el desarrollo del municipio”, destacó el alcalde.
Distribución de las obras por delegación:
- Centro Histórico: 35 proyectos.
- Epigmenio González: 18 proyectos.
- Félix Osores Sotomayor: 22 proyectos.
- Josefa Vergara y Hernández: 22 proyectos.
- Carrillo Puerto: 25 proyectos.
- Santa Rosa Jáuregui: 26 proyectos.
- Cayetano Rubio: 5 proyectos.
Además de seleccionar y priorizar proyectos, los ciudadanos podrán proponer nuevas obras a través de un apartado en la misma plataforma. El alcalde enfatizó que este ejercicio tiene tres facetas principales:
- Opinar: sobre las obras propuestas.
- Decidir: priorizar las acciones que más impacten a las comunidades.
- Proponer: incluir ideas o proyectos adicionales según las necesidades locales.
Felipe Macías subrayó la importancia de esta consulta como un paso hacia una administración más incluyente y participativa, en la que las decisiones se ajusten a las necesidades reales de la población. La iniciativa se posiciona como un modelo de gobernanza digital que fomenta la transparencia y el involucramiento ciudadano.