Autoridades anticipan un año de sequía y preparan estrategia para garantizar el suministro
El consumo de agua en Querétaro podría aumentar en un 5% durante la temporada de calor, de acuerdo con estimaciones del Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy. Este incremento se debe a la disminución de los frentes fríos y al aumento progresivo de la temperatura en la entidad.
A pesar de que las temperaturas aún no alcanzan los 35 o 38 grados centígrados, Vega Ricoy destacó que este comportamiento es históricamente predecible en la entidad.
“Todavía no alcanzamos esas temperaturas, pero se espera un incremento cercano al 5% en el consumo de agua en todo el estado, lo que es una tendencia habitual”, precisó el funcionario.
El titular de la CEA recordó que, hasta el momento, únicamente han ingresado 25 frentes fríos, cuando se esperaban 58 durante la temporada invernal, lo que ha provocado que este invierno se catalogue como atípicamente cálido. Esta situación podría derivar en una sequía severa en los próximos meses, por lo que el gobierno del estado ya alista una estrategia para mitigar sus efectos y garantizar el abasto del recurso hídrico a la población.
Ante este panorama, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua, especialmente en las próximas semanas, cuando se prevé que las temperaturas sigan en ascenso. Además, se reiteró el llamado a implementar medidas de recolección y almacenamiento del recurso, así como evitar su desperdicio en actividades no esenciales.
El fenómeno de sequía y estrés hídrico ha sido un reto recurrente en Querétaro, entidad que en años recientes ha enfrentado una creciente demanda del recurso debido al aumento poblacional y la escasez de lluvias. La CEA continuará monitoreando la situación y anunciará en breve las acciones concretas para mitigar los efectos del calor en el suministro de agua.