El proyecto incluirá la regularización, compra y posible expropiación de predios.
El Gobierno Federal comenzará a trabajar en la liberación del derecho de vía para la ruta del Tren México-Querétaro, informó el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar. Esto es el resultado de la firma de un primer convenio, de varios que se suscribirán entre la Federación, a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, y el Gobierno del Estado, para la ejecución de este ambicioso proyecto, en el que Querétaro se compromete a apoyar con las acciones necesarias.
Salgado Tovar explicó que la liberación de derecho de vía incluirá una serie de acciones, tales como regularización, compra o expropiación de predios, así como la socialización con los dueños de los terrenos afectados. Este trabajo estará a cargo de la Federación y los municipios de la entidad.
El Secretario detalló que, actualmente, las áreas técnicas del Gobierno Federal ya están realizando recorridos y delimitando polígonos para trazar la ruta del tren, y también para establecer cuáles predios serán utilizados, especialmente en tramos donde será necesario realizar mejoramientos de ingeniería, como ajustes en las curvas, debido a la velocidad que alcanzará el tren.

“Este proyecto es muy importante para el desarrollo de la infraestructura del país y, aunque no se ha definido la ubicación exacta de las tres estaciones en la zona de la capital, San Juan del Río y el aeropuerto, ya se están tomando las medidas necesarias para su ejecución”, comentó Salgado Tovar.
El funcionario aclaró que el Gobierno Federal aún no ha dado una fecha oficial para el inicio de las obras. Sin embargo, destacó que no se trata de un retraso, ya que el proyecto, el más grande en materia de infraestructura en México, está previsto para entrar en operación a finales de 2027.