Noticias
SuscríbeteLa titular del sector trabaja en estrategias para mitigar el impacto en los servicios de salud.
Querétaro, Qro. La Secretaría de Salud Estatal, encabezada por Martina Pérez Rendón, confirmó que este 2025 enfrenta un recorte presupuestal de 350 millones de pesos por parte de la Federación, lo que supone un desafío significativo para el sector salud en la entidad.
La funcionaria estatal explicó que esta reducción ya está reflejada en el Presupuesto de Egresos de la Federación, publicado en el Diario Oficial, y admitió que tendrá un impacto en el funcionamiento del sistema de salud.

“Es una cantidad importante y, aunque estamos trabajando al interior de la Secretaría para minimizar los efectos, inevitablemente habrá repercusiones en algunos servicios y proyectos”, señaló.
De acuerdo con Pérez Rendón, la expectativa de crecimiento anual que tenían contemplada para el capítulo afectado se vio truncada con este recorte, lo que obliga a replantear estrategias para garantizar la continuidad de la atención médica y los programas prioritarios en la entidad.
“Estamos evaluando la mejor ruta para que este impacto sea lo menos trascendente posible, buscando alternativas para optimizar los recursos existentes y priorizar las áreas más críticas”, aseguró.
Este ajuste presupuestal genera incertidumbre sobre los proyectos de expansión y mejora en la infraestructura de salud, así como sobre la operación de programas enfocados en la prevención y el tratamiento de enfermedades. Ante esta situación, las autoridades han reiterado su disposición para gestionar recursos adicionales o establecer alianzas que contribuyan a mitigar el impacto de esta reducción.
La Secretaría de Salud en Querétaro se enfrenta ahora al reto de garantizar que esta disminución de recursos no afecte de manera grave los servicios esenciales, como consultas, medicamentos y atención hospitalaria, especialmente en las comunidades más vulnerables.