Noticias
SuscríbeteUlises Gómez de la Rosa señala que Santa Rosa Jáuregui cumple con los requisitos
Querétaro, Qro., 25 de febrero de 2025.- La propuesta de creación de nuevos municipios en Querétaro ha generado un intenso debate político, en el que el diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa ha salido en defensa de la viabilidad del proyecto, particularmente en el caso de Santa Rosa Jáuregui.
El legislador afirmó que los argumentos en contra de la iniciativa, principalmente provenientes del PAN y el PRI, carecen de fundamento, pues asegura que esta delegación cumple con todos los requisitos para ser un municipio desde hace décadas.
“Precisamente el engaño viene de ellos, del PRIANATO. Tanto el PRI como el PAN han ocupado esta bandera política por muchos años. En los años 90 prometieron que Santa Rosa sería un municipio, hubo procesos muy claros en 1997 y 1998, pero nunca le cumplieron a la ciudadanía”, declaró.
Gómez de la Rosa destacó que los criterios establecidos para la conformación de un municipio, como la suficiencia presupuestal, el desarrollo poblacional y las condiciones territoriales, ya estaban cumplidos desde finales de los años 90 y ahora con más razón. “Si en aquel entonces ya se cumplía con los requisitos, hoy están sobradamente cumplimentados”, subrayó.
A pesar de la oposición de algunos sectores políticos, el legislador independiente ha impulsado asambleas de socialización en la zona, con el objetivo de generar un proceso de referéndum en el futuro próximo, donde la ciudadanía podrá decidir si Santa Rosa Jáuregui se convierte en un municipio independiente.
Este debate ha cobrado relevancia en la agenda política estatal, ya que la posible creación de nuevos municipios podría modificar la distribución presupuestal y administrativa en Querétaro, además de representar un cambio en la estructura del poder local. Mientras tanto, Gómez de la Rosa aseguró que seguirá promoviendo el tema y llevando la discusión a los habitantes de Santa Rosa, quienes, según él, tienen derecho a decidir sobre su futuro.