Noticias
SuscríbeteLa Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes buscará garantizar los derechos de la adolescente de 16 años durante el juicio.
El Sistema Estatal DIF, a través de la Procuraduría de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, podría acompañar el proceso penal de la menor de 16 años que asesinó a su madre e hirió con arma de fuego a su hermano en la colonia Tejeda, informó Óscar Gómez Niembro, director del organismo. Este acompañamiento tiene como finalidad garantizar los derechos de la adolescente, en su calidad de menor de edad, durante el procedimiento legal.
Gómez Niembro explicó que la Procuraduría ya ha establecido comunicación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y está a la espera de ser citada formalmente para participar en el caso como representación coadyuvante. Esto permitirá vigilar que el proceso se desarrolle conforme a la ley y con pleno respeto a los derechos de la menor.
“El proceso estará impulsado a través de la Defensoría Penal Pública, que es la instancia formalmente encargada de la defensa legal de la menor. Nuestra labor es asegurar que haya un debido proceso, que su situación sea correctamente valorada y que todo se lleve a cabo conforme a los lineamientos legales establecidos”, detalló el director del DIF.
Además, Gómez Niembro señaló que el DIF Estatal ha estado presente en la entrevista y valoración de la joven, quien permanece detenida como probable responsable. También recordó que la Fiscalía cuenta con un plazo de 36 horas para documentar la investigación y presentar a la adolescente ante un juez penal, quien determinará las siguientes acciones legales.
En cuanto a la evaluación del estado de salud mental de la menor, el funcionario aclaró que esta responsabilidad recae en el Centro Estatal de Salud Mental (CESAM) de la Secretaría de Salud Estatal, que será la instancia encargada de determinar su condición psicológica.
Este caso ha generado un profundo debate en la sociedad queretana sobre la salud mental en los jóvenes, la presencia de armas de fuego en los hogares y la necesidad de atención emocional y apoyo psicológico desde edades tempranas. Las autoridades estatales continúan con las investigaciones y el seguimiento del caso para definir la situación legal de la adolescente.