La Policía Cibernética ha logrado asegurar 22 armas en plataformas digitales en 2024
En lo que va del presente año, las autoridades de Querétaro han detectado tres intentos de venta de armas a través de las redes sociales, según informó el Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández.
El funcionario destacó que estos logros se deben a las acciones preventivas implementadas por la Policía Cibernética de la Policía Estatal, que realiza un seguimiento constante de las plataformas digitales para detectar situaciones de riesgo. Además, recalcó que, en 2024, se logró asegurar cerca de 22 armas de fuego de diferentes calibres, las cuales iban a ser comercializadas sin los permisos correspondientes.
“En este año hemos logrado detectar tres intentos de venta, mientras que el año pasado, cerca de 22 armas fueron aseguradas gracias al trabajo de nuestra patrulla cibernética“, señaló Pérez Hernández.
El Secretario de Seguridad Ciudadana añadió que todas las armas aseguradas no contaban con permisos de las fuerzas armadas de México para su uso, lo que refuerza la importancia de estas intervenciones preventivas.
Por otro lado, Pérez Hernández destacó que, además de las armas, también se han logrado asegurar vehículos y sustancias tóxicas, como resultado de los patrullajes realizados por la Policía Cibernética en diversas plataformas. Estas acciones son parte de un esfuerzo constante por mantener la seguridad pública y prevenir delitos relacionados con el tráfico de armas.
El trabajo de la Policía Cibernética se mantiene activo, con el objetivo de seguir protegiendo a los ciudadanos y detectando cualquier situación de riesgo en las plataformas digitales.