Noticias
SuscríbeteEx contralor José Alejandro Ramírez Reséndiz afirma irregularidades, mientras el diputado federal Gilberto Herrera las niega
El ex contralor de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), José Alejandro Ramírez Reséndiz, anunció que continuará dando seguimiento a la denuncia presentada el 2 de diciembre de 2020 ante la Fiscalía General de la República (FGR). La denuncia señala un presunto desvío de recursos por un monto estimado entre 300 y 320 millones de pesos, ocurrido durante la administración universitaria 2012-2018, encabezada por el actual diputado federal de Morena, Gilberto Herrera Ruiz.
De acuerdo con Ramírez Reséndiz, el supuesto desvío está relacionado con programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y fue ejecutado bajo un esquema de pagos a terceros que, según el ex contralor, no se reflejaron en resultados concretos. En su declaración, Ramírez afirmó que presentó la denuncia como parte de sus responsabilidades al frente de la Contraloría Universitaria, siguiendo los procedimientos internos y la normativa vigente.

“Mi actuar siempre fue apegado a la transparencia y la legalidad. Cuando fui contralor, detecté irregularidades derivadas de auditorías a la administración anterior y, en cumplimiento de mi deber, presenté la denuncia correspondiente”, señaló.
El caso, inicialmente presentado ante la FGR, ha sido turnado a la Fiscalía General del Estado, donde continúa bajo investigación. Ramírez Reséndiz enfatizó que da seguimiento al proceso en su calidad de ciudadano y universitario.
Por su parte, el diputado federal y ex rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz, negó rotundamente las acusaciones y aseguró que no hubo desvío alguno durante su gestión. Herrera subrayó que todos los proyectos financiados con recursos federales fueron debidamente auditados y que cualquier observación fue solventada oportunamente.

“Nunca fui citado por la FGR ni por la Fiscalía Estatal. Todos los proyectos que manejamos fueron auditados, y las auditorías fueron liberadas en su momento. Siempre trabajamos para mantener la transparencia en la universidad y abrirla a todas las auditorías posibles,” declaró Herrera.
El diputado también cuestionó la validez de la denuncia y sugirió que, en caso de no encontrarse irregularidades, se debería limpiar el nombre de los investigadores y de la universidad misma.
“La función del contralor es esa: investigar y someter cualquier irregularidad. Sin embargo, si no se encuentran anomalías, se debería ofrecer una disculpa pública,” puntualizó.
Gilberto Herrera concluyó reafirmando su confianza en la gestión transparente de la UAQ durante su administración.
“Siempre trabajamos para hacer bien las cosas y no tengo ningún problema en que se investigue,” aseguró.
El caso continúa generando opiniones divididas en la comunidad universitaria, mientras las autoridades competentes analizan las pruebas presentadas y avanzan en el proceso de investigación.