Autoridades intervinieron tras recibir una denuncia ciudadana sobre la comercialización de animales prohibidos.
Querétaro, Qro. 26 de enero del 2025– En una operación conjunta entre personal de inspección de la Dirección de Cuidado y Protección Animal y la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo el decomiso de varios ejemplares de animales que estaban siendo vendidos de manera ilegal en un mercado local. Entre las especies aseguradas se encontraban ajolotes, cuya venta está prohibida desde 2019 debido a su estatus como especie protegida.
La acción se derivó de una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre la comercialización de diversos animales en condiciones inadecuadas y sin los permisos correspondientes. Tras corroborar la información, las autoridades realizaron una inspección en el lugar y procedieron al decomiso de los ejemplares.

Los animales asegurados fueron trasladados a las instalaciones de la Dirección de Cuidado y Protección Animal, donde serán resguardados mientras se determina su situación legal. La autoridad también informó que los ajolotes serán entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para garantizar su protección y, eventualmente, su reintegración a un entorno adecuado.
El ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es una especie endémica que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural y a la creciente demanda en el mercado negro. Desde 2019, su venta y exhibición están estrictamente reguladas por la legislación ambiental en México.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a evitar la compra de animales protegidos y a denunciar la venta ilegal de fauna silvestre, ya que esta actividad contribuye al tráfico de especies y pone en riesgo la biodiversidad. Asimismo, recordaron que quienes incurran en la venta, compra o posesión de especies protegidas sin autorización pueden enfrentar sanciones legales.
Este decomiso reafirma el compromiso del gobierno local por proteger la fauna y combatir el comercio ilícito de especies protegidas, al mismo tiempo que fomenta la sensibilización sobre la importancia de respetar las leyes ambientales y cuidar la biodiversidad del país.
