El presidente municipal Iván Reséndiz analiza suspender el evento ante la posibilidad de un amparo que impida su realización.
La corrida de toros programada para el próximo 3 de mayo, como parte de la Feria del Vino, Carne e Ixtle 2025, en el municipio de Ezequiel Montes, podría ser cancelada, según informó el alcalde Iván Reséndiz. La decisión se encuentra en fase de evaluación luego de que, el pasado 21 de marzo, el municipio de Querétaro suspendiera una corrida de toros en La Plaza de Toros El Salitre, tras la emisión de un amparo federal promovido por una asociación civil.
El presidente municipal explicó que está en análisis la viabilidad de mantener la corrida dentro del programa de la feria, ya que, de existir la posibilidad de que un amparo impida su realización, no tendría sentido cobrar un acceso a un evento que podría ser suspendido.
“Lo vamos a evaluar y revisar, derivado de lo que sucedió el viernes. Sí teníamos planteado realizar una corrida, pero ahora lo vamos a replantear, analizar y evaluar, porque no tiene ningún caso el cobro del acceso si hay alguna situación legal que impida la realización del espectáculo”, declaró Reséndiz.
El alcalde agregó que antes de tomar una decisión definitiva, se realizará un análisis jurídico para comprender mejor las circunstancias que motivaron la cancelación en Querétaro y si esto podría representar un riesgo legal para Ezequiel Montes. Explicó que la administración municipal no pretende correr riesgos innecesarios ni comprometer a los asistentes ni a los organizadores en un evento que podría ser bloqueado por una resolución judicial.
Asimismo, informó que aún no se ha confirmado el cartel taurino para la corrida, ya que existen tres ofertas de distintas empresas y se encontraban en la fase final de negociación. Ante la incertidumbre sobre la viabilidad del evento, estas negociaciones podrían verse afectadas o incluso pausadas hasta que haya una resolución clara sobre la situación legal.
La tauromaquia ha sido un tema de debate en Querétaro, con posturas divididas entre quienes defienden la tradición y quienes buscan su prohibición por consideraciones de bienestar animal. En este contexto, los amparos promovidos por asociaciones civiles han logrado frenar distintos eventos taurinos en el estado, lo que ha generado incertidumbre para organizadores y gobiernos municipales.
Por último, el alcalde subrayó que la decisión final será comunicada en los próximos días, una vez que se concluya la evaluación jurídica y administrativa del caso. Mientras tanto, los asistentes y aficionados a la tauromaquia en la región tendrán que esperar para conocer si el evento se llevará a cabo o será cancelado de manera definitiva.