Gobierno federal prevé la inauguración de las rutas México-AIFA, México-Pachuca y México-Querétaro en 2027
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que los proyectos de los trenes de pasajeros avanzan con el desarrollo de ingenierías básicas a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con ello, este mismo año iniciará la construcción de las vías férreas en los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que, en el momento en el que estén listas, puedan ser desarrolladas por ingenieros militares o, en su caso, a través de licitaciones públicas con la participación de empresas constructoras privadas”, explicó la mandataria.
Respecto a la ruta México-AIFA, Sheinbaum detalló que ingenieros militares asumieron la dirección de las obras tras un acuerdo con el concesionario encargado del proyecto, con lo que se estima que esta conexión quede lista para julio de este año. Además, confirmó que la construcción del tramo AIFA-Pachuca iniciará en marzo, mientras que las rutas México-Querétaro y Querétaro-Irapuato comenzarán en abril y julio, respectivamente.
Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que la Sedena aportará el 60% de los recursos necesarios para la realización de los estudios previos, los cuales fueron transferidos el pasado 10 de enero de 2025. Asimismo, indicó que la ingeniería básica de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo estará lista en abril de 2025.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que se prevé la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías férreas a lo largo del sexenio, con las primeras rutas programadas para inaugurarse en 2027. Entre ellas destacan: México-AIFA, México-Pachuca y México-Querétaro.
Además, Lajous Loaeza puntualizó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicio: interurbanos y regionales, permitiendo la conexión entre grandes y pequeñas ciudades. También señaló que las licitaciones para las obras comenzarán dos meses antes del inicio de cada tramo, garantizando así el cumplimiento de los plazos establecidos por el Gobierno Federal.