Noticias
SuscríbeteEl Tribunal Superior de Justicia reporta un incremento en la cantidad de deudores alimentarios, destacando la importancia de cumplir con las pensiones alimenticias para evitar consecuencias legales.
El número de deudores alimentarios en Querétaro sigue en aumento, según lo informado por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Braulio Guerra Urbiola. A través de un comunicado oficial, Guerra Urbiola destacó que, de acuerdo con el último corte, 24 deudores están inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), un mecanismo que permite dar seguimiento a aquellos que incumplen con el pago de pensiones alimenticias.

El número de inscritos en el RNOA ha mostrado un crecimiento progresivo en los últimos meses. En diciembre de 2024, se registraron 4 deudores; en enero de 2025, el número aumentó a 7; y en febrero de 2025, a 15. Finalmente, en el mes de marzo de 2025, el número de inscripciones alcanzó 24, lo que refleja un patrón de aumento constante en el incumplimiento de las obligaciones alimentarias en el estado.
El magistrado presidente explicó que, para que una persona sea inscrita en el RNOA, debe solicitarse formalmente ante un juez, quien revisará el incumplimiento de la pensión alimenticia, ya sea provisional o definitiva, y determinará un plazo para que el obligado alimentario cumpla con su obligación. Si el plazo se vence y el deudor no ha cumplido con el pago total de la pensión, ni acredita que ha regularizado su situación, se procederá con su inscripción en el RNOA.
Es importante resaltar que, hasta el momento, ninguno de los 24 inscritos ha solicitado modificar su estatus de moroso a número normal. Es decir, no han demostrado haber cumplido con la totalidad de sus obligaciones alimentarias, lo que indica que las consecuencias legales continúan para estos deudores.
Braulio Guerra subrayó la importancia de este registro como una herramienta para garantizar que los derechos de los menores y otros beneficiarios de las pensiones alimenticias sean respetados, y reiteró que la inscripción en el RNOA busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias para evitar que las personas afectadas sufran por la falta de apoyo económico.
Este aumento en el número de deudores alimentarios inscritos resalta la necesidad de una mayor conciencia y responsabilidad social sobre el cumplimiento de las pensiones alimenticias, al mismo tiempo que pone de relieve el trabajo de las autoridades judiciales en el seguimiento de los casos y el aseguramiento de que los derechos de los beneficiarios sean protegidos.