Noticias
SuscríbeteLa Secretaría de Salud Estatal señala que enero ha sido el mes con más casos debido a las bajas temperaturas
La titular de la Secretaría de Salud de Querétaro, Martina Pérez Rendón, informó que en lo que va de la temporada invernal se ha registrado un incremento del 70% en las atenciones por enfermedades respiratorias, un fenómeno esperado durante los meses más fríos del año.
De acuerdo con la funcionaria, el aumento se presentó principalmente en enero, periodo en el que se registraron las temperaturas más bajas en la entidad. Sin embargo, aclaró que este repunte está dentro de los parámetros normales, según los datos del canal endémico, una herramienta que permite monitorear la incidencia de enfermedades.
“El incremento está dentro de lo esperado. El canal endémico nos muestra que seguimos en una franja amarilla, lo que significa que estamos dentro de los límites normales. Si nos salimos de esa zona hacia arriba, ahí sí nos preocuparíamos por un aumento fuera de lo habitual”, explicó Pérez Rendón.
Además, indicó que el aumento de entre el 60 y 70% es comparado con los meses en los que no hay frío, por lo que el comportamiento de estas enfermedades sigue los patrones estacionales previstos.
Finalmente, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población para mantener las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios, evitar cambios bruscos de temperatura y acudir al médico ante cualquier complicación.