Noticias
SuscríbeteEl presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas señala la falta de supervisión y reglas equitativas para todos los establecimientos
El presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas del Estado de Querétaro, Rogelio Garfias Torres, expresó su preocupación sobre las inspecciones a los establecimientos de entretenimiento, señalando que no existe un suelo parejo en los procedimientos. En una reciente declaración, Garfias Torres también destacó la necesidad de retomar programas como “Antro Consentido” y “Conductor Designado”, los cuales anteriormente ayudaban a garantizar la seguridad de los asistentes y regulaban el comportamiento de los establecimientos nocturnos.
En su intervención, Garfias Torres indicó que, a diferencia de otros sectores, en el gremio restaurantero no ha habido programas como los que existían anteriormente, y que las autoridades no han mostrado voluntad política para retomar estas iniciativas.

Señaló: “Generalizado fue en todos los sectores, a menos en nuestro gremio no ha habido, como tal, ningún programa, ninguna como antes veníamos sugiriendo ‘Antro Consentido’. Como tal no existe esa voluntad; el apoyo se cierra a las 2 de la mañana, y el que esté fuera del horario que no sea mi cuate, pues se multa.”
El presidente de la asociación explicó que, aunque la mayoría de los establecimientos nocturnos cumplen con la norma de cierre a las 2 de la mañana, algunos continúan operando después de esa hora, realizando lo que se conoce como “afters”, eventos posteriores que no están regulados por las autoridades. Sin embargo, destacó que no existe una supervisión adecuada por parte de las autoridades municipales, lo que genera un desajuste en la regulación de los horarios de cierre y el cumplimiento de las normativas.
Garfias Torres criticó la falta de coordinación y supervisión por parte de las autoridades locales, afirmando que no se envían patrullas o personal para verificar el cumplimiento de los horarios y el orden en los establecimientos. A pesar de que algunos dueños de bares y discotecas cumplen con la regulación, la falta de voluntad política y el incumplimiento de algunos establecimientos no son suficientemente sancionados, lo que genera un ambiente de desigualdad.
El llamado del líder de los antreros es claro: regresar a los programas de seguridad y regulación que previamente ayudaban a mejorar el orden en la vida nocturna de Querétaro, con el objetivo de que todos los establecimientos sigan las mismas reglas y garanticen la seguridad de los ciudadanos, sin que haya excepciones ni desigualdad en la aplicación de las leyes.