El esquema busca atender sanciones administrativas y conflictos vecinales para que la policía municipal se enfoque en delitos de mayor impacto.
Querétaro, Qro. 28 de enero del 2025– En una entrevista con el diputado local Felifer Macías, se dio a conocer la implementación de la Guardia Cívica, un modelo innovador en el país que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la ciudad y responder a la creciente demanda de agentes en las calles debido al acelerado crecimiento poblacional.
“Somos la ciudad que más crece proporcionalmente a nivel nacional, con la llegada de 120 personas diarias, lo que exige estrategias para tener más policías disponibles rápidamente”, señaló.
El modelo está diseñado para complementar las funciones de la policía municipal, reconocida por sus destacados resultados a nivel nacional según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, pero que requiere un esquema adicional para responder a situaciones de menor impacto, como sanciones administrativas y controversias vecinales.
Características de la Guardia Cívica
La Guardia Cívica estará enfocada en atender problemas vecinales y sanciones administrativas, como riñas, personas en estado de ebriedad, fiestas en horarios inapropiados y el uso indebido de espacios públicos. Según Macías, el 80% de los incidentes en la ciudad corresponden a este tipo de situaciones, lo que hace necesaria la creación de un cuerpo especializado.
Los elementos de la Guardia Cívica estarán equipados con herramientas de uso no letal, como bastones retráctiles, aerosoles irritantes y aparatos inmovilizadores de descarga eléctrica (tasers). Además, contarán con tabletas digitales, radios de comunicación, esposas y cámaras corporales (body cams) para documentar su labor y garantizar el respeto a los derechos humanos.
Una de sus funciones principales será la mediación de conflictos vecinales en tiempo real, permitiendo resolver problemas mediante convenios que tendrán validez ante un juzgador. En caso de incumplimiento, los ciudadanos podrían enfrentar multas o sanciones adicionales.
Operación y despliegue
La Guardia Cívica tendrá presencia en las siete delegaciones de Querétaro, desde Santa Rosa Jáuregui hasta Lomas de Casa Blanca, operando las 24 horas, los siete días de la semana, en coordinación con la policía municipal. Su misión es atender incidentes como calles bloqueadas por fiestas o carpas sin permiso, conflictos que afectan la convivencia vecinal y el uso de la vía pública.
Mientras la policía municipal se dedicará a delitos de alto impacto como robos o asaltos, los guardias cívicos atenderán disputas vecinales y sanciones menores, descongestionando las labores de seguridad en la ciudad.
La ciudadanía podrá contactarlos a través del número 911, donde se priorizará cada denuncia y se asignará a los agentes correspondientes, ya sea la policía municipal, la Guardia Municipal, la Guardia Vial o la Guardia Cívica.
Enfoque en derechos humanos
Macías destacó que la formación de los integrantes de la Guardia Cívica estará basada en el respeto a los derechos humanos, garantizando una intervención justa y eficiente.
“La base de cualquier policía preventiva debe ser el respeto por los derechos de las personas“, subrayó.
Un modelo a replicar en otros municipios
El objetivo de esta iniciativa es convertir a Querétaro en un referente en seguridad y prevención, con la meta de lograr una reducción en incidentes para el verano próximo. Felifer Macías expresó su deseo de que este modelo pueda replicarse en otras ciudades del país, destacando que la innovación y el compromiso serán clave para su éxito.