A través de la nueva plataforma digital, más de 700 establecimientos deberán reportar su cierre a las 2 de la mañana; el registro ya inició y la fecha límite es el 7 de junio
Con el objetivo de mejorar la supervisión y el cumplimiento de los horarios establecidos en establecimientos con venta de alcohol, el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, presentó este jueves una nueva aplicación móvil que permitirá a bares, antros, cantinas y restaurantes reportar su cierre digital a las 2 de la mañana.
Durante el anuncio oficial, el alcalde explicó que esta herramienta tecnológica forma parte de una estrategia más amplia que busca fomentar el orden, la paz y la seguridad en la vida nocturna del municipio, mediante la colaboración entre autoridades y propietarios de negocios del giro nocturno.
“Hoy estamos presentando una estrategia innovadora, de vanguardia, que nos va a servir para poner orden, para vivir en paz, vivir en tranquilidad, vivir en seguridad”, declaró. Señaló que este “cierre digital” permitirá eficientar los recursos humanos y tecnológicos del gobierno municipal y reforzar la vigilancia de los horarios establecidos en el reglamento.
Macías Olvera subrayó que esta medida se implementa en corresponsabilidad con los restauranteros, antreros, dueños de bares y cantinas, a quienes se les ha invitado a sumarse al respeto de la normatividad vigente. “Esto se va a traducir en salvaguardar sus negocios y la integridad de sus clientes”, puntualizó.
La aplicación ya está disponible y el registro inició este mismo día. Todos los establecimientos con venta de alcohol en envase abierto —alrededor de 792 negocios— están obligados a descargar la app y comenzar a reportar sus cierres de manera digital. La fecha límite para completar el registro será el próximo 7 de junio.
El edil explicó que, mediante esta herramienta, los negocios podrán enviar material gráfico en tiempo real, lo cual permitirá a las autoridades verificar que los cierres se estén realizando en los horarios establecidos, sin necesidad de que personal de inspección esté presente en cada lugar.
Actualmente, el municipio de Querétaro cuenta con un padrón de 2 mil 177 negocios con licencia para la venta de bebidas alcohólicas, por lo que se espera que esta aplicación se convierta en un instrumento clave para fortalecer la vigilancia, la legalidad y la seguridad en la vida nocturna de la ciudad.
Macías Olvera recalcó que esta iniciativa no sustituye, sino complementa el trabajo de inspección que realiza el personal de la Secretaría de Gobierno municipal. Se busca, dijo, que a través de la tecnología y la colaboración, el cumplimiento de los reglamentos sea más eficiente, ordenado y seguro para todos.