La herramienta tecnológica está siendo impulsada por la Secretaría de la Mujer en coordinación con Seguridad Pública y busca reforzar los mecanismos de protección a mujeres en la capital queretana
Con el objetivo de prevenir y atender casos de acoso y hostigamiento sexual en el transporte público, la Secretaría de la Mujer del municipio de Querétaro trabaja en el desarrollo de una nueva aplicación móvil que permitirá a las mujeres reportar este tipo de agresiones de forma rápida y directa, informó el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera.
El presidente municipal explicó que el proyecto está siendo coordinado por la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género, específicamente desde la Subcomandancia Centro, donde se concentran los esfuerzos para dar seguimiento a las denuncias de violencia de género.
“Este tema ya lo estamos trabajando desde hace semanas. Fue una encomienda directa de la secretaria Vanessa Garfias, quien lo está desarrollando en conjunto con el secretario de Seguridad Pública Municipal. Lo que buscamos es que esta herramienta permita a las usuarias del transporte reportar, en tiempo real, situaciones de acoso o comportamientos sospechosos”, señaló el alcalde.
Asimismo, Macías Olvera indicó que ya se encuentran en comunicación con el director del Instituto Queretano del Transporte, Gerardo Cuanalo, para diseñar protocolos conjuntos de actuación ante denuncias de hostigamiento y acoso sexual dentro de las unidades de transporte público.
“Estamos en comunicación con el director Cuanalo para crear protocolos claros contra el hostigamiento y el acoso sexual, y este proyecto de la aplicación digital es solo una parte de un esfuerzo más amplio para combatir la violencia de género en todos los espacios públicos”, puntualizó.
El edil hizo un llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier sospecha o acto de acoso, se realice de inmediato un reporte al número de emergencia 9-1-1, y afirmó que el secretario de seguridad tiene la instrucción precisa de actuar con prontitud ante este tipo de denuncias.
Finalmente, reiteró que la prevención y atención de la violencia de género es una prioridad de su administración y que se continuará fortaleciendo la coordinación entre distintas dependencias para garantizar espacios más seguros para todas las mujeres en el municipio.