Esta medida forma parte de la renovación de la app Qrotaxi, la cual se integrará a la plataforma QroBús; los botones permitirán solicitar el servicio sin necesidad de descargar aplicaciones
Como parte de la renovación tecnológica en el servicio de transporte público, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) anunció la instalación de mil botones en restaurantes del estado para que las y los clientes puedan solicitar taxis de forma inmediata, sin necesidad de utilizar una aplicación móvil.
El director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo Santos, informó que esta acción se encuentra en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), con quien ya se trabaja para dar inicio a la colocación de estos dispositivos en los establecimientos del sector gastronómico.
“Tenemos mil botones que se están habilitando. Ya hemos hablado con la Asociación de Hoteleros de Querétaro y también con la CANIRAC para que nos den la oportunidad de instalar estos botones en los restaurantes, donde haremos la primera etapa de recepción”, explicó el funcionario.
Los botones estarán preconfigurados y listos para su uso inmediato: al presionarlos, enviarán una solicitud automática a un taxi registrado en la plataforma Qrotaxi, sin que el cliente tenga que descargar una aplicación o realizar configuraciones adicionales. Esta innovación permitirá facilitar el servicio, especialmente en sitios de alta afluencia como restaurantes, hoteles, oficinas gubernamentales, hospitales y otros comercios.
La estrategia forma parte de la modernización de la app Qrotaxi, que será integrada en la aplicación oficial de QroBús, permitiendo que las y los usuarios del sistema de transporte puedan pagar el servicio de taxi con su tarjeta QroBús digital, tarjetas bancarias o en efectivo.
Además, se contempla que esta funcionalidad pueda extenderse a hoteles y oficinas públicas, con el objetivo de brindar un acceso más rápido y eficiente al servicio de transporte para turistas, trabajadores y usuarios en general.
Cuanalo Santos subrayó que con esta iniciativa, se busca fortalecer la movilidad segura y ordenada en el estado, aprovechando la tecnología como herramienta de conectividad entre las necesidades de la ciudadanía y los servicios de transporte disponibles.