El gobernador Mauricio Kuri encabeza evento para la protección digital de la niñez y juventud
En el marco de la presentación de la iniciativa para regular el acceso de menores de edad a redes sociales, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el evento “Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras Niñas, Niños y Adolescentes”, que reunió a jóvenes, padres, maestros, legisladores y representantes del sector público y la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la seguridad digital de la infancia y la juventud.
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, destacó la relevancia de esta propuesta, subrayando que no se trata de una prohibición, sino de una estrategia para garantizar un entorno digital seguro.
“Esta lucha no termina en discursos ni en foros, necesitamos acción, compromiso y la participación de todos para cambiar el rumbo de Querétaro”, enfatizó.
Datos que sustentan la iniciativa
Durante el evento, Hernández Vázquez compartió estadísticas alarmantes sobre el impacto del uso de redes sociales en menores de edad:
- México ocupa el primer lugar en bullying a nivel mundial.
- El contacto con la pornografía inicia entre los 9 y 12 años, mayormente desde dispositivos móviles.
- El 62% de las víctimas de trata fueron contactadas a través de redes sociales.
- El 70% de los menores tienen al menos una cuenta en redes sociales.
Ante este panorama, la funcionaria reafirmó que Querétaro busca generar políticas públicas enfocadas en la protección infantil, asegurando que los menores de 14 años no accedan a redes sociales y que los adolescentes de 15 a 17 años lo hagan bajo la supervisión de sus padres.
Respaldo de líderes y especialistas
En su intervención, Josefina Vázquez Mota, panelista invitada, respaldó la iniciativa y destacó que no busca satanizar las redes sociales, sino garantizar la seguridad de los menores.
Por su parte, Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Freedom, señaló que este esfuerzo busca garantizar una libertad digital responsable y segura, protegiendo a niños y adolescentes de los riesgos que existen en el entorno digital.
Asimismo, Luz Sofía Flores Ramírez, representante estudiantil, hizo un llamado a sus compañeros para que las redes sociales sean utilizadas como herramientas de aprendizaje y no como una distracción que afecte su rendimiento académico.
Finalmente, el docente Francisco Pájaro Anaya, subrayó la importancia de formar a los menores con valores y principios, asegurando que esta iniciativa representa un compromiso real con la educación y el bienestar de la niñez queretana.
La iniciativa coloca a Querétaro como un referente nacional en la protección digital de la infancia y adolescencia, promoviendo un uso responsable de la tecnología para garantizar el bienestar de las nuevas generaciones.