El Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación Municipal de Protección Civil, junto a las delegaciones Josefa Vergara y Hernández, Cayetano Rubio, Epigmenio González, Félix Osores Sotomayor, Felipe Carrillo Puerto, Santa Rosa Jáuregui y Centro Histórico, así como la Superintendencia del Centro Histórico, la Secretaria de Obras Públicas y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, ha dado inicio a los preparativos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la cual comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando el 30 de noviembre.

Este pasado19 de febrero se llevó a cabo una reunión interinstitucional para dar inicio a los esfuerzos coordinados y ordenados para la próxima temporada de lluvias, dicha reunión encabezada por el secretario de Gobierno, Federico de los Cobos, con la presentación de acciones y estrategias por parte del director de Protección Civil Francisco Ramirez Santa, y con la presencia de los titulares de las 7 delegaciones y secretarías involucradas. Este esfuerzo interinstitucional busca reducir riesgos y fortalecer las estrategias de prevención para procurar la seguridad de los habitantes de la capital.
Se ha realizado un análisis sobre la temporada de lluvias 2024 y con ello la identificación de riesgos, así como de antecedentes de incidentes, en donde se observó un decremento en las afectaciones.
Esta reducción es resultado de la implementación de acciones preventivas, tales como el monitoreo continuo de infraestructura pluvial, su limpieza y mantenimiento, desazolve, tilicheo, y el trabajo conjunto con el Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica.

La Coordinación Municipal de Protección Civil reafirma su compromiso con este centro, operado por especialistas en meteorología y sistemas informáticos, mismo que cumple un papel fundamental en la prevención de riesgos y la preparación de los equipos operativos de nuestro Municipio.
Se ha dado inicio a diversas acciones para fortalecer la cultura de prevención y disminuir riesgos, daños y afectaciones en esta temporada de lluvias 2025
– Monitoreo y limpieza de infraestructura: Desazolve de drenajes y retiro de residuos en puntos críticos.
– Coordinación con delegaciones municipales: Reuniones periódicas para planificar acciones de mitigación.
– Recorridos preventivos en zonas de riesgo de la capital.
– Difusión de medidas preventivas con la comunidad, fomentando la participación ciudadana.
– Coordinación y trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, según sea el caso para la atención y/o mantenimiento de los recursos en la temporada.

El éxito de la estrategia para la Temporada de Lluvias 2025 depende del trabajo conjunto de todas las instituciones y de la participación activa de la ciudadanía. La prevención es una responsabilidad compartida, y con una acción coordinada podemos reducir riesgos y procurar por la seguridad de nuestra comunidad.