Noticias
SuscríbeteLas autoridades destacan que ninguno de los casos se consumó gracias a la vigilancia digital y acciones preventivas
Querétaro, Qro. — Durante el 2024, en el estado de Querétaro se registraron 15 casos de grooming, un delito que implica el ciberacoso sexual a menores de edad. De acuerdo con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, 11 de estos casos fueron considerados de alto riesgo, lo que significa que los menores estuvieron en peligro inminente de ser víctimas de abuso o explotación.
A pesar de la alarmante cifra, el funcionario destacó que ninguno de los 15 casos se consumó, gracias al trabajo preventivo y de patrullaje digital realizado por la Policía Cibernética. Las autoridades han reforzado sus estrategias para la detección y contención de este tipo de delitos, especialmente en un entorno donde la conectividad y el acceso a plataformas digitales han facilitado nuevas formas de acoso.
Pérez Hernández señaló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibe en promedio 400 reportes mensuales sobre incidentes en plataformas digitales, lo que refleja la importancia de una vigilancia constante en el ciberespacio. A pesar de la cantidad de alertas, aseguró que hasta el momento no se ha registrado un incidente consumado gracias a la intervención oportuna de los elementos de seguridad especializados en delitos digitales.
El grooming es un problema creciente en el país, pues se trata de un delito en el que adultos crean perfiles falsos en redes sociales, videojuegos o aplicaciones de mensajería para establecer contacto con menores, ganar su confianza y manipularlos con fines sexuales. En muchas ocasiones, los agresores buscan obtener material íntimo o incluso concretar encuentros presenciales.
El secretario Pérez Hernández subrayó la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier conducta sospechosa en redes sociales y plataformas digitales. Asimismo, exhortó a los padres de familia a mantener una comunicación constante con sus hijos, educarlos en ciberseguridad y monitorear sus interacciones en línea, ya que muchas veces los menores no son conscientes del peligro que pueden enfrentar al interactuar con desconocidos en internet.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana hizo un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el ciberacoso a menores. Para ello, pusieron a disposición sus canales oficiales de atención, con el fin de reforzar la seguridad digital en el estado y continuar protegiendo a la niñez queretana.